Archivo de la etiqueta: césped natural

¿CÓMO AHORRAR EN EL CONSUMO DE AGUA?

Consejos sobre el ahorro en el consumo de agua en el césped natural. Repercusión medioambiental sobre el consumo de agua. Importancia sobre el consumo de agua.

El riego de los jardines es fundamental para la supervivencia del césped natural y de las plantas. Pero, actualmente, para mantener la naturaleza de forma sostenible nace la jardinería ecológica para contribuir con el medio ambiente. Para ello tenemos que gestionar, entre otras cosas, el consumo de agua de nuestro riego.

En primer lugar, una medida adecuada para contribuir con el impacto medio ambiental es instalar aspersores mediante riego automático. Debemos ajustar éstos para que no se formen charcos. Así, será una medida preventiva contra las enfermedades. Desde Tepes Julian no recomendamos regar con manguera puesto que no distribuiremos el agua de forma uniforme. Además, los riegos en verano lo debemos realizar por la mañana y por la noche. Nunca debemos regar en horas de sol puesto que será ineficaz al evaporarse. Otra técnica para reducir el consumo de agua sería recoger el agua de lluvia en estanques o aplicar sensores de lluvia para que el riego programado se pare automáticamente cuando esté lloviendo.

Ahorro en el consumo de agua
Ahorro en el consumo de agua

En segundo lugar, la cantidad excesiva de nutrientes como el nitrógeno, provocan el crecimiento del césped natural, en consecuencia, necesitará más consumo de agua. Por otro lado, las malas hierbas que nazcan en el jardín competirán con el césped por el consumo de agua. De esta manera, debemos eliminarlas con herbicidas especializados o arrancándolas directamente.

En lo que respecta a la siega, no debemos cortar el césped natural demasiado bajo puesto que el consumo de agua será mayor. Una siega normal favorecerá el endurecimiento de las hojas y, por tanto, hace que sea un césped bastante resistente.

Por último, debemos elegir la mejor variedad de césped para su zona, el que menor consumo de agua adquiera. Normalmente, las semillas que requieren menos agua suele ser la festuca arundinácea que junto con la mezcla de ray grass inglés y poa pratensis hace que sea una variedad bastante resistente y duradera. Para la instalación de tepes o semillas recomendamos que se ponga una base de mantillo mezclado con arena de río. Lo que hace esta mezcla es mantener el terreno lo más húmedo posible, con el consiguiente ahorro en el consumo de agua.

Así pues, debemos regar el césped natural de forma responsable, sin despilfarrar el agua. Tampoco queremos decir que se riegue por debajo de lo normal porque sin agua, el césped puede morir.

 

 

 

Siembra de semillas-tepes de césped natural

Implantación de tepes o siembra de semillas de césped natural. Ventajas y desventajas de los rollos de césped natural o plantación de semillas.

Siembra de semillas
Siembra de semillas

La siembra de semillas consiste en introducir las semillas en el terreno donde está preparada la tierra. La principal ventaja de la siembra es que pueda elaborar la mezcla de semillas a tus propias necesidades. En caso de que tuvieras algún problema durante este período, tienes la opción de resembrar.

Por el contrario, tiene algunos inconvenientes como son: la incertidumbre de la germinación de las semillas; que éstas estén profundamente enterradas o que el suelo esté tan compacto que no terminen de germinar; que los pájaros se las coman; si nos excedemos del riego podría provocar la muerte de la mezcla; el mantillo y el exceso de fertilizantes que utilicemos puede llegar a abrasarlas; que las temperaturas extremas no son nada buenas, por eso se recomienda que se siembre en los meses de primavera y otoño y que el crecimiento de las hojas es más lento que en la plantación de los rollos de tepes.

Por otro lado, las ventajas de los tepes de césped natural frente a las semillas son: el cambio del jardín de su casa en un espacio breve de tiempo, es decir, tiene un efecto visual inmediato. Otro aspecto positivo es que se presentan las obras de jardinería en un menor plazo de tiempo que si la tuvieran que sembrar. Otra de las ventajas es que los rollos de césped natural son más resistentes a las malas hierbas, enfermedades y a hongos.

Tepes de Césped natural
Tepes de Césped natural

Si bien, el problema que pueden tener los rollos de césped en favor de las semillas es el transporte del mismo. El césped natural es un producto perecedero que no debe estar mucho tiempo enrollado porque podría fermentar. Por eso desde Tepes Julián ofrecemos un servicio durante los meses de calor que es con transporte a temperatura controlada. La temperatura durante el transporte comprende entre 3 y 5 grados. Recomendamos que no se acepte ningún transporte que no sea de esta manera.

 

Mantenimiento de césped natural: consejos

Consejos útiles sobre mantenimiento de césped natural. Recomendaciones sobre el mantenimiento de césped natural. Cómo hacer el mantenimiento de césped natural.

Muchas veces observamos en nuestro jardín que existen manchas amarillentas, falta de color del césped natural, calvas generalizadas, etc. y nos preguntamos a qué puede ser debido. En esta publicación haremos referencia a las causas de estos inconvenientes ya que la experiencia nos ha enseñado todo este tipo de cosas y esperemos que le sirvan.

Mantenimiento de Césped natural
Mantenimiento de Césped natural

En alguna ocasión, sobre todo en verano, podemos encontrar que nuestro césped le falte el color verde intenso. Pues bien, esto puede ser debido a falta de nutrientes como de nitrógeno, fósforo y potasio. Por tanto, es importante que al menos una vez al mes desde los meses de marzo a noviembre se le aporte de dichos nutrientes y si es una mezcla de 12%, 11% y 18%, respectivamente, mejor. La proporción a aplicar será de unos 30 gramos por cada metro cuadrado. Es importante esparcir todo el abono de manera uniforme sin que caigan muchos granulados juntos ya que podría quemar el césped natural. Así, es importante seguir las recomendaciones del fabricante.

En los meses de calor apenas caen algunas pocas gotas de agua de lluvia. Ante este hándicap se recomienda regar de forma abundante para realizar correctamente el mantenimiento de césped natural. Normalmente se riega por la mañana y por la noche. Además, recomendamos regar con aspersores o difusores para ser más eficaces y nos ahorremos un importante consumo de agua. Otro aspecto a tener en cuenta es la siega. Una siega demasiado corta provocaría más sequía de agua en el césped, por tanto, es mejor dejarlo un poco más alto de lo normal.

Consejos sobre mantenimiento de césped natural
Consejos sobre mantenimiento de césped natural

A la hora de elegir una variedad de césped, sería recomendable que eligiera un césped que se adapte a su zona geográfica de residencia y a su jardín, es decir, si disponemos de un jardín donde hay zonas soleadas y zonas sombrías tenemos que instalar césped con una mezcla de festuca, ray grass y poa. Son semillas que se adaptan muy bien a cada tipo de zona. En invierno hay variedades que no lo soportan muy bien. Por ejemplo, el Cynodon Dactylon y el Paspalum se mantienen amarillos en los meses de frío.

Otros aspectos pueden ser: si hay árboles en el jardín, éste puede competir por el mantenimiento de césped natural. Así, debemos cuidar perfectamente a los árboles realizando las correspondientes podas. Los orines de los animales provocan manchas amarillentas en el césped que son irrecuperables. Un exceso de riego puede provocar enfermedades y hongos. Y, por último, un suelo arcilloso provoca encharcamientos y, en consecuencia, falta de oxígeno. Así, sería necesario realizar las tareas de aireción y escarificación.

 

Fotosíntesis: Concepto y factores

La fotosíntesis: concepto y definición. Factores de la fotosíntesis. Necesidad de la fotosíntesis para el césped natural. Proceso de la fotosíntesis.

La fotosíntesis consiste en proporcionar alimentos por medio de la luz, del agua, del dióxido de carbono y de las sales minerales. Se encarga de elaborar alimentos para que puedan crecer y desarrollarse. Normalmente se realizan por el día porque es necesaria la luz solar. También la podemos definir como el proceso de transformación de la materia inorgánica en materia orgánica, al igual que convierte la energía solar en energía química.

Fotosíntesis: concepto y factores
Fotosíntesis: concepto y factores

¿Qué factores pueden influir en el proceso de fotosíntesis? Pues bien existen numerosos factores que de una u otra manera pueden influir en la fotosíntesis. Por ejemplo, la temperatura. Cada planta está acostumbrada a vivir con ciertos niveles de temperatura. Por ejemplo, el césped natural dependiendo de las semillas que usemos, pues una se adapta a un tipo de clima y otras a otro. Por poner un ejemplo, le festuca arundinácea y el ray grass inglés se adaptan muy bien a los cambios de temperatura. Sin embargo, la poa pratensis tolera de forma favorable el frío. Con esta composición pues hace que sea un césped que se adapte tanto a los climas fríos como calurosos.

Otro factor que afecta a la fotosíntesis es la escasez de agua. Esto reduce el rendimiento del proceso, lo que podría producirse la muerte del césped. También el tiempo de iluminación puede influir: a mayor intensidad, mayor rendimiento.

Por otro lado, el proceso completo de la fotosíntesis consta de las siguientes etapas: Absorción, circulación, fotosíntesis y respiración. Las raíces crecen hacia donde hay agua y los minerales donde hay tierra. La circulación se realiza a través de los tallos hasta las hojas. En cuanto a la fotosíntesis, la planta produce oxígeno que es expulsado por las hojas. Por último, la respiración; las plantas reciben oxígeno y expulsan dióxido de carbono.

Por último, la clorofila es una sustancia de color verde que tienen las hojas. Es la encargada de absorber la luz adecuada para realizar este proceso.

 

 

Tratamiento con Herbicidas para Césped Natural

Los herbicidas para combatir las malas hierbas. Tratamiento para eliminar las malezas de nuestro jardín.  Aspectos a tener en cuenta sobre los herbicidas.

Los herbicidas son productos fitosanitarios que son utilizados para eliminar plantas no deseadas. Son tratamientos muy eficaces para combatir las malas hierbas. Debemos tener especial cuidado ya que podríamos dañar al césped natural si no seguimos las pautas del fabricante.

En primer lugar, debemos escoger el tipo de herbicidas que se adapte al tipo de mala hierba en cuestión. Debemos asegurarnos, por tanto, de que las eliminará y que no dañará a nuestro jardín de césped natural.

Tratamiento con herbicidas
Tratamiento con herbicidas

En segundo lugar, los herbicidas los hemos de aplicar en condiciones meteorológicas favorable, es decir, no debemos de aplicarlo cuando haya viento, por ejemplo, porque además de perjudicar a otras plantas de nuestro jardín o vecinos, lo podríamos inhalar nosotros mismos y es perjudicial para la salud. Así pues, es importante usar medidas protectoras como guantes, ropa de manga larga, mascarillas para prevenir la intoxicación. Posteriormente, debemos proceder al lavado de todos estos materiales.

Más aspectos a tener en cuenta son los siguientes: aplicar la dosis recomendada por los profesionales ya que una cantidad superior o inferior a la permitida, provocaría o unos efectos secundarios o sería un tratamiento ineficaz. De la misma forma, debemos aplicar los herbicidas manteniendo a los niños y animales alejados de estos productos.

Otras recomendaciones que debemos prevenir son las siguientes: no aplicar cuando hemos sembrado las semillas de césped, tampoco debemos segar ni antes ni después de realizar el tratamiento. Además, cuanto mayor sea la hoja, más eficaz son los herbicidas. Así, nada más que observemos de que existen las malas hierbas, más joven es y, en consecuencia, mejor se tratará.

Por último, si usamos mochilas de curas o máquinas de curar debemos limpiarla para no mezclar con otros productos que tratemos las próximas veces y lo debemos de mantener en un lugar seguro y separado de otras sustancias.

Por favor, lea detenidamente los consejos que le acabamos de dar y las instrucciones de uso del fabricante. Cualquier duda que le surja, consulte con los expertos.

 

Gestión de malas hierbas en el césped natural

Gestión de las malas hierbas. Tipos de malas hierbas. Cómo evitarlas. Razones del crecimiento de las malas hierbas en el césped natural.

Las malas hierbas o malezas son  aquellas plantas que nacen en un sitio no deseado. Existen diferentes tipos de malas hierbas: de hoja ancha y de hoja estrecha. La desaparición de las malas hierbas se puede hacer a través de herbicidas o quitándolas de raíz.

Libre de malas hierbas
Libre de malas hierbas

Para gestionar las malas hierbas es necesario realizar una planificación. Lo primero de todo es identificar estas malas hierbas, luego, si afectan o no al césped. A continuación debemos gestionar de forma correcta el jardín y, por último, seleccionamos el herbicida más adecuado.

Este tipo de malas hierbas hacen que el césped se debilite y nos den una sensación de abandono. Como cualquier otro tipo de planta, compiten con el césped por el agua, los nutrientes y el sol. Para evitar el crecimiento de estas malas hierbas recomendamos:

  • Implantación de tepes de césped natural: las empresas especializadas en tepes realizan tratamientos exclusivamente para determinadas enfermedades, malas hierbas, etc.
  • Tratar las malas hierbas con herbicidas.
  • Que el riego y abono ha de ser acorde con la variedad de césped.
  • Realizar la siega adecuada: el corte aconsejable es de unos 3 centímetros de altura. La frecuencia de siega en verano ha de ser semanal.
  • Realizar una mezcla de mantillo mezclada con arena de río para adaptar el terreno a los tepes.

Dentro de los herbicidas podemos clasificarlos en herbicidas de contacto (destruyen las hierbas) y herbicidas sistémicos (penetran en la planta) y, por otro lado, herbicidas preemergentes (de forma preventiva) y postemergentes. Cualquiera de ellos hay que aplicar la dosis recomendada por el fabricante. Intenta evitar estos tratamientos con viento ya que no sería eficaz, además de perjudicar otras plantas que tengamos en el jardín.

Gestión de Malas hierbas
Gestión de Malas hierbas

Las razones de crecimiento de las malas hierbas son:

  • Mala calidad de la tierra.
  • Daños producidos por insectos.
  • Condiciones climatológicas. Con el calor intenso favorece el crecimiento de estas malezas.
  • Falta de mantenimiento: poco riego, corte demasiado corto o largo, falta de abono…
  • Pisoteo intenso: si la variedad que tenemos no tolera esa cualidad.

En Tepes Julián dispone de variedad “trafic” que se adapta muy bien a cualquier tipo de terreno. Es resistente al pisoteo, enfermedades, hongos y a las malas hierbas. Además, es una variedad de césped natural que se adapta muy bien a la climatología. Así, podremos disfrutar de un césped de excelente calidad y libre de malas hierbas.

 

 

Aireación y escarificación del césped natural

Importancia de la aireación y escarificación del terreno. Significados de aireación y escarificación. Maquinara para realizar la aireación y escarificación.

La aireación y la escarificación son técnicas que permiten oxigenar la superficie donde se encuentra el césped natural. Estas técnicas se suelen 2 veces al año, como mínimo: una en primavera y otra en otoño. La escarificación permite eliminar los residuos orgánicos que se almacena en el terreno, mientras que la aireación consiste en hacer pinchados en la tierra. El primero es más eficaz que el segundo.

Aireación y Escarificación Tepes Julián
Aireación y Escarificación Tepes Julián

Una vez realizado las técnicas de aireación y escarificación habría que recoger los desechos que hubieran quedado. Sería conveniente, además, echar abono complejo o hacer un recebo. El recebo consiste en esparcir sobre el terreno aireado y escarificado una mezcla de mantillo con arena. Si lo desea antes de esto, podría realizar la resiembra para tupir más al terreno de césped natural.

Aireación y Escarificación
Aireación y Escarificación

La maquinaria que podemos usar para realizar las tareas de aireación son: una horca de mano con varias púas. Es un trabajo tedioso por lo que debemos realizarlo en jardines de tamaño pequeño. También, existen rulos con púas que son más rápidos que el anterior. Para terrenos muy grandes sería conveniente usar máquinas especiales como aireadoras de uso profesional. Suelen aplicarse en campos deportivos.

Por otro lado, existen diferentes tipos de máquinas para realizar la escarificación. Podemos disponer de:

  • Escarificador de mano para jardines inferiores de 50 metros cuadrados, en este caso podemos usar, también, un rastrillo, pero es más trabajoso.
  • Escarificador manual rotativo o mecanizado: para terrenos de entre 50 y 100 metros cuadrados.
  • Escarificador con motorización: para superficies mayores de 100 metros cuadrados y menores de 500 metros cuadrados.
  • Escarificador con motorización térmica: para superficies mayores de 500 metros cuadrados.

En resumen, para mantener el césped en buen estado sería conveniente hacer los siguientes pasos: siega, aireación y escarificación, resiembra, recebo, abono y riego.

 

Mantenimientos del cortacésped

Mantenimiento del cortacésped. Tipos de cortacésped. Consejos útiles para tener el cortacésped en óptimas condiciones.

El cortacésped es una herramienta fundamental en el cuidado de su césped natural de su jardín. Es el encargado de cortar las hojas del césped, es decir, de realizar la siega. Por eso, debemos revisar cada cierto tiempo el estado del cortacésped para evitar que dañe la estética de nuestros jardines.

Consejos de Mantenimiento
Consejos de Mantenimiento

Para su mantenimiento es importante que la cuchilla (que es la pieza que realiza el corte) se encuentre lo más afilada posible. La limpieza después de cortar el césped es fundamental para tener el cortacésped en perfecta condiciones de uso. Además, si nuestro cortacésped es de gasolina, no se nos tiene que olvidar cambiar el aceite y limpiar los filtros que contenga, limpiar las zonas de refrigeración, engrasar el acelerador y embrague, verificar el estado del embrague, de la transmisión, correa, reapretar los tornillos y revisar las bujías.

Mantenimiento de Cortacésped
Mantenimiento de Cortacésped

Por otra parte, cuando nos encontremos en los meses de invierno, la frecuencia de siega es muy baja o, prácticamente, nula. Pues bien, debemos vaciar el depósito de gasolina, dejar afilada la cuchilla y dejar el cortacésped engrasado. Por tanto, para su correcto cuidado, guárdelo en un lugar seco y cubierto.

Por último, veamos los tipos de cortacésped que existen dependiendo del tamaño de su jardín:

  1. Cortacésped Autopropulsado: son bastante cómodos y más caros. Por eso lo usan los profesionales de la jardinería y para terrenos de mayor superficie.
  1. Cortacésped de gasolina: tiene una potencia inferior que el anterior, por lo que son menos caros. Pueden ser de 2 o 4 tiempos. Se usan para superficies de tamaño mediano.
  1. Cortacésped eléctrico: es la máquina más sencilla para utilizar y, también, el más barato. Un aspecto negativo es estar conectado a la luz a través de un cable, que puede resultar incómodo. Se utilizan para jardines de tamaño pequeños.

 

 

Red de distribución de césped natural

Red de distribución del césped natural en Tepes Julián. Es importante elegir una red de distribución y transporte rápida, flexible y refrigerada en verano.

Integra 2 & Tepes Julián
Integra 2 & Tepes Julián

Los rollos de césped natural son productos perecederos que se tienen que servir en un transporte rápido y refrigerado, sobre todo en los meses de calor. Por eso en Tepes Julián ofrecemos un servicio que va directamente desde nuestras instalaciones hasta su jardín en un plazo entre 24 y 48 horas. Según las temperaturas en los diferentes meses del año, ofrecemos servicio con transporte refrigerado o no. Así, en los meses de verano recomendamos que se elija la opción de servicio refrigerado.

¿Cómo se elaboran los rollos de tepes de césped natural? La extracción de los tepes de césped natural se hace con las temperaturas mínimas del día que normalmente son durante la noche en los meses de verano. De esta manera, la mercancía está lo más fresca posible. En caso de que lo hiciéramos durante las horas de sol, el césped se pudriría a las pocas horas de haberlo sacado.

Red de Distribución Tepes Julián
Red de Distribución Tepes Julián

A continuación, el césped se introduce en camiones refrigerados (en su caso) para poder distribuirlo a toda la Península. Por tanto, en los meses desde junio hasta septiembre la red de distribución ha de ser a temperatura bajo control a unos 5-6 grados centígrados. Así, no es recomendable que acepte otro tipo de red de distribución porque le podría llegar el producto fermentado.

Así, en Tepes Julián garantizamos que los rollos de césped le lleguen sanos y frescos, listos para plantar. Por eso aconsejamos que se instale en el mismo día de la recepción del césped. Si no lo hace así, podría quedar amarillento el césped cuyos signos no pertenecen a la mala calidad del césped sino al tiempo que le ha dejado almacenado.

Por último, garantizamos la fecha de entrega pero no la hora. Para estimar aproximadamente sobre la hora de entrega, Tepes Julián les pasará la información necesaria para que se pongan en contacto con la agencia de transporte para concretar la entrega. En el sector del transporte es difícil anticipar sobre la hora de llegada, a pesar de ello le mantendremos informado en la medida de lo posible, pero también debemos contar con su entendimiento.

Instalación de tepes de césped natural

Cómo preparar el terreno para la instalación de tepes de césped natural. Consejos para la instalación de tepes de césped natural. Rápida instalación de tepes.

Hoy en día y debido a la crisis económica en la que hemos estado inmersos, las personas barajan la posibilidad de instalar ellos mismos los rollos de césped natural en su jardín por el ahorro de coste que produce. La instalación de tepes de césped supone un cambio rápido de la imagen de nuestro jardín. En tan solo unas horas, se produce una satisfacción que sin estos rollos no supondría.

Antes de la instalación de tepes
Antes de la instalación de tepes

Ahora bien, veamos algunos consejos que recomendamos desde Tepes Julián que nos servirán para realizar la instalación de tepes de césped, pero antes tenemos que realizar dos tareas. Por un lado, debemos instalar un buen riego automático donde riegue de forma óptima todo el terreno de nuestro jardín. Por otro lado, debemos preparar el terreno para que cuando instalemos los rollos de césped se produzca su perfecto enraizamiento. Así, primero debemos retirar las malas hierbas, eliminándolas con herbicidas al ser posible, y las piedras grandes que hubiese por el terreno. Posteriormente, debemos echar una capa de mantillo, tierra vegetal y arena de río (todo mezclado en la misma proporción).

Después de la instalación de tepes
Después de la instalación de tepes

Pues bien, una vez que hemos instalado el riego y hemos echado la mezcla descrita, pasaremos un rodillo o rulo para nivelar el terreno. Ahora es el momento de que comprobemos que el riego funciona perfectamente y de paso humedecemos el terreno para realizar la instalación de tepes de césped natural. Vamos desenrollando los rollos y vamos poniendo uno consecutivo del otro con las juntas bien próximas entre sí. Los primeros días se notarán las juntas de los tepes, pero con el paso de los días acabarán desapareciendo. A medida que vayamos instalando los tepes, debemos ir regándolo inmediatamente.

Rollos de Instalación de tepes
Rollos de Instalación de tepes

Una vez hecha la instalación de tepes de césped, Tepes Julián recomienda que los primeros 10 días se realicen tres riegos diarios, aunque sean en horas de sol. Lo principal es que el enraizamiento del césped sea excelente. Una vez pasados esos días, haremos dos riegos: uno por la mañana temprano y otro por la tarde-noche. Cuando pasen 3 o 4 días, sería interesante si pasáramos de nuevo el rulo por encima de los rollos de césped, para que no queden bolsas de aire bajo el tepe. La siega se ha de hacer unos 15 días desde la instalación de tepes de césped y a una altura de unos 3 centímetros.

RIEGUE SU CÉSPED, ES UNA PLANTA, SIN AGUA SE MUERE!!!!!!

Nutrientes del abono para el césped natural

Nutrientes del abono en el césped natural de su jardín. Los nutrientes del abono necesarios para mantener sus rollos de césped natural en perfectas condiciones.

Tepes Julian recomienda que usen para el mantenimiento de césped natural abono complejo granulado. La cantidad de nutrientes del abono depende de la variedad del césped, del terreno, de la temperatura y humedad… Para la variedad trafic  recomendamos que se aporte una vez al mes desde marzo a noviembre en una proporción de unos 25 gramos por metro cuadrado.

Abonos Tepes Julián
Abonos Tepes Julián

La composición de este abono complejo está formado por diferentes nutrientes. Si bien los más relevantes y de los que, profesionalmente, hablamos son los siguientes: Nitrógeno (N), Fósforo (P) y Potasio (K).

A continuación detallamos las características de los principales nutrientes:

  • Nitrógeno: es uno de los nutrientes más relevante que ayuda a enraizar el césped en mejores condiciones. Además, favorece el crecimiento de las raíces y de las hojas. Un exceso de nitrógeno podría dañar el césped. Por eso recomendamos que el abono contenga un 12% de nitrógeno.
  • Fósforo: hace que reaccione el sistema radicular en períodos de crecimiento. Debe contener un 11% de fósforo.
  • Potasio: es otro de los nutrientes que estimula el crecimiento, además, de proteger de enfermedades y hongos. El porcentaje óptimo que debería contener sería de un 18%.
Nutrientes del Abono
Nutrientes del Abono

Además de estos nutrientes, existen otros de menor importancia pero que, junto con los que hemos descrito anteriormente, hacen que sea más eficaz. Estamos hablando del calcio, magnesio, cloro, azufre, hierro, boro, zinc y manganeso. Son nutrientes que enriquecen el terreno y que influyen en el color del césped.

 

Para terminar, detallamos algunos consejos que debemos tener en cuenta para nutrir de abono al césped natural de su jardín:

  • Debemos segar antes de abonar.
  • Debemos regar después de abonar para que las bolas granuladas se desintegren.
  • Especial cuidado en la distribución de los granulados. No deben caer bastante abono en el mismo sitio. Es decir, repartir uniformemente.
  • Se recomienda usar abonadoras para evitar la situación del apartado anterior.

 

 

 

 

 

 

 

 

Semillas de césped natural

Composición de semillas en Tepes Julián. En nuestra compañía usamos las mejores semillas del mercado para hacer una de las mejores mezclas de césped natural.

Tras muchos años en la producción de césped natural, Tepes Julián ha realizado numerosos ensayos con diferentes semillas y proporciones. La experiencia nos indica que existe una proporción óptima para que el césped sea lo más resistente y duradero, se adapte a la climatología y a la tierra de forma favorable, etc. eso sí con sus correspondientes mantenimientos.

Las semillas que utilizamos en Tepes Julián son: Festuca Arundinácea, Ray Grass Inglés y Poa Pratensis.

Semillas variedad trafic
Semillas variedad trafic

En primer lugar, la Festuca Arundinácea (50%) es la que más importancia tiene en nuestra variedad trafic. Es una gramínea que se caracteriza por su poco

mantenimiento, su facilidad para la adaptación del clima de cada zona, por su resistencia al pisoteo y a la salinidad. De la misma forma, es una semilla que se adapta tanto para las zonas soleadas como las de sombra. Se suele utilizar en los jardines con piscinas, campos de fútbol, campos de golf…

En segundo lugar, el Ray Grass Inglés (30%) (Lolium perenne) es la especie más expandida por el mundo. Su principal cualidad es su rápido nacimiento, en tan solo 10-15 días habrá empezado a salir. Es un tipo de semilla que se desarrolla en cualquier tipo de suelo, su adaptación a los climas fríos y calurosos es favorable y su resistencia al pisoteo es alta. Además, es un tipo de semilla que resisten muy bien a los hongos y enfermedades.

Semillas Tepes Julián
Semillas Tepes Julián

Por último, la Poa Pratensis (20%) es otra gramínea que se caracteriza, principalmente, por su alta resistencia a las pisadas. También tolera el clima, si bien, se adapta mejor al frío que al calor. Su germinación suele ser lenta y es una semilla que se adapta a todo tipo de terrenos.

En definitiva, la combinación de estas semillas que denominamos “trafic” es una variedad que requiere poco mantenimiento, que soporta muy bien el pisoteo y es un césped que se mantiene verde durante toda su vida. Su adaptación al clima es exitosa y tiende a expandirse y ocupar toda la superficie.

 

 

Mantenimiento del césped en invierno

Es importante el mantenimiento del césped en invierno.  El césped natural en rollos o tepes también necesita cuidados en invierno.

En la jardinería, es fundamental el riego en invierno si no aparecen lluvias periódicas.

Algunas especies se vuelven marrones  con las heladas, pero normalmente, volverán a reverdecer con la llegada de los calores. Un claro ejemplo es la variedad Bermuda Híbrida Tifway-419.

Nuestra variedad Trafic es un césped que no amarillea en invierno, soporta bajas temperaturas y permanece verde todo el año.

No es conveniente cortar demasiado el césped natural en esta época ya que puede llegar a debilitarlo y ser propenso a enfermedades.

También es importante segar con cuidado el jardín en invierno, evitando pasar varias veces por el mismo lugar y los cambios bruscos de dirección.

¡No se olvide del mantenimiento de su césped en invierno!

 

Césped en tepes para jardines

El césped en tepes para jardines es la mejor opción hoy día. Para crear jardines, los tepes son la solución más rápida y fiable debido, entre otras causas, a su inmediatez.

Los rollos de césped natural o tepes son cada vez más usados por los profesionales de la jardinería.

La creación de jardines mediante tepes  de césped natural no requiere mucho tiempo.

La instalación del tepe es muy sencilla, una vez que se tiene el terreno preparado, únicamente hay que extender los tepes y juntarlos.

Es importante darle un riego abundante al jardín, una vez acabada la colocación de los tepes de césped natural.

Hay que tener en cuenta que se debe de pisar lo menos posible el césped del jardín durante los 10 primeros días, ya que en este tiempo están enraizando los tepes.

En poco tiempo se consiguen jardines listos para disfrutar de ellos.

Tepes para su jardín

Los tepes para su jardín son la opción más rápida y fiable. En Tepes Julián les asesoramos y damos los mejores consejos para la instalación de tepes de césped natural en su jardín.

Nuestro césped natural en rollos o tepes es ideal para el diseño y la construcción  de jardines grandes y pequeños.

La instalación de tepes para su jardín no tiene por qué ser una opción cara.

Producimos y vendemos tepes de césped resistentes para jardinería de alta calidad.

Le damos opción a elegir el tipo de tepes, en función del uso que se le vaya a dar al jardín.

También hay que elegir el tipo de césped natural para el jardín en función del clima.

Una de las grandes ventajas de los rollos de césped natural o tepe, es la inmediatez con la que se va a encontrar un jardín perfecto.

En Tepes Julián disponemos de una sección de preguntas frecuentes sobre el césped en tepes, que le puede ser de gran utilidad.

Oferta de césped por provincias

Tepes Julián les ofrece distintas ofertas según la provincia:

Oferta césped A coruña            Oferta césped Girona                   Oferta césped Palencia

Oferta césped Álava                   Oferta césped Granada            Oferta césped Palma de Mallorca

Oferta césped Albacete            Oferta césped Guadalajara        Oferta césped Pontevedra

Oferta césped Alicante             Oferta césped Guipúzcoa            Oferta césped La Rioja

Oferta césped Almería              Oferta césped Huelva                   Oferta césped Salamanca

Oferta césped Asturias             Oferta césped Huesca                  Oferta césped Segovia

Oferta césped Ávila                    Oferta césped Ibiza                        Oferta césped Sevilla

Oferta césped Badajoz             Oferta césped Islas Baleares      Oferta césped Soria

Oferta césped Barcelona         Oferta césped Jaén                        Oferta césped Tarragona

Oferta césped Burgos               Oferta césped León                        Oferta césped Teruel

Oferta césped Cáceres             Oferta césped Lleida                      Oferta césped Toledo

Oferta césped Cádiz                  Oferta césped Lugo                        Oferta césped Valencia

Oferta césped Cantabria         Oferta césped Madrid                    Oferta césped Valladolid

Oferta césped Castellón          Oferta césped Málaga                    Oferta césped Vizcaya

Oferta césped Ciudad Real     Oferta césped Murcia                    Oferta césped Zamora

Oferta césped Córdoba           Oferta césped Navarra                  Oferta césped Zaragoza

Oferta césped Cuenca             Oferta césped Ourense

 

 

 

 

Cómo hacer un jardín

Hacer un jardín puede ser muy sencillo si nos ayudamos de los tepes de césped.

Vamos  a explicarle cómo hacer un jardín. Una de las cosas más importantes para crear jardines es la base sobre la que se instalará o plantará el césped. Debe de estar formada por buena tierra, además de estar lo suficientemente compactada. La calidad de la tierra es fundamental a la hora de hacer un jardín.

El riego automático debe de estar instalado antes de hacer un jardín con los tepes de césped.

Una vez estirados los rollos de césped, debemos de pasar el rulo para eliminar las bolsas de aire existentes entre la tierra y el tepe.

El último paso para hacer un jardín instalando césped natural en rollos, es regarlo con agua abundante los primeros días para que éste enraíce.

Puede seguir unos sencillos consejos para saber cómo hacer un jardín en el apartado instalación de césped.

Si tiene alguna duda de cómo hacer un jardín, por favor, contacte con nosotros.

Venta de césped natural de distintas variedades en rollos o tepes para su jardín.

La venta de césped natural en rollos o tepes, es la principal actividad de Tepes Julián.

Vendemos tanto a viveros, como a profesionales de la jardinería, paisajismo y  particulares.

La decoración de jardines puede ser un quebradero de cabeza. Para ello, los tepes son la solución idónea, ya que se pueden amoldar a cualquier área.

El precio del césped natural depende siempre de la cantidad y la localidad de entrega.

En la venta de césped, no tenemos competencia. ni en calidad, ni en precios y servicios.

El césped natural es la mejor opción para disfrutar de su jardín.

Solicítenos presupuesto de césped sin compromiso en Tepes Julián.

Venta de césped natural para jardines a toda la Península y Baleares.

 

Césped natural

El césped natural es la mejor superficie para jardines, piscinas, jugar al fútbol, relajarse, etc.

La diferencia que tiene respecto al césped sintético es que el césped natural necesita mantenimiento y cuidados, pero esto se compensa por la sensación de frescor y lo agradable de su tacto comparado con el césped artificial de plástico. Si tiene alguna duda sobre el mantenimiento del césped natural, consúltenos sin compromiso.

La colocación del césped natural en rollos o tepes es muy sencilla. Puede seguir unos sencillos consejos en nuestro apartado de instalación del césped.

Los tepes o césped natural en rollos, han facilitado en gran medida la jardinería. entre otras cosas, por su sencillez en la colocación.

Consulte el precio del césped natural en Tepes Julián.

 

 

El Césped

El césped es la parte más importante de la jardinería.

Los tepes son céspedes naturales en rollos que, a diferencia de la siembra, se pueden plantar durante todo el año.

El precio del césped natural es inferior al precio del césped artificial. El césped natural tiene muchas más ventajas y con la ayuda de los tepes, la instalación es mucho más fácil.

El mantenimiento de un jardín de césped natural no acarrea demasiado trabajo.

Para saber cómo sembrar el césped, cómo cortar el césped, cómo abonar el césped y demás cuidados, consúltenos sin compromiso.

Para saber los precios de césped natural, contacte con nosotros.

Tepes Julián. Especialistas en el cultivo del césped.